miércoles, 25 de junio de 2014

El Mapa del tesoro de mi ciudad.

Identificar, que elementos son reconocidos como valiosos para la salud o para el bienestar y donde se localizan estos en el territorio, es un objetivo de gran interés, para la promoción de salud de una población. 

Dese Asturias nos presentan un atrevido proyecto; una estrategia de participación comunitaria regional que, además de otros organismos, incluye el Observatorio de Salud de Asturias (OBSA). Más allá de investigar o conocer, pretenden conectar la información y la acción. Este proyecto trasciende también el modelo clásico del déficit o los problemas de salud, incorporando el enfoque salutogenico, y nos muestran como ambos modelos tan opuestos pueden ser complementarios. 

viernes, 20 de junio de 2014

Aprendiendo a buscar activos en salud



Decía el pedagogo Charles Delorme que cuando los seres humanos se agrupan, se produce interacción, al desarrollar estrategias, intercambio y comunicación, y convertirse ciertos individuos en agentes facilitadores de las mismas. En este proceso de trabajo grupal las comunidades ponen en juego los recursos de que disponen y que permiten potenciar las capacidades de sus miembros, facilitando la transformación de sus condiciones de vida… se ponen en marcha los mecanismos necesarios para el desarrollo de la comunidad.

lunes, 2 de junio de 2014

Salud pública basada en evidencias: los activos de salud

La Salud Publica Basada en la Evidencia constituye la base fundamental en el desarrollo de políticas de salud, evaluando la efectividad de intervenciones, planes, programas y proyectos mediante la sistematización de datos, sistemas de información y aplicando los principios del razonamiento científico, con la perspectiva de abordar las desigualdades en salud. Pero a pesar de que las políticas sanitarias de distintos países han pretendido caminar en la senda de la equidad, en su recorrido han perdido el camino de concienciación y compromiso inicial.